
‘Manolas y Manolos’ es una acción artístico-social que este domingo día 9 empapelará con retratos de sus vecinos uno de los edificios de la Plaza del Cascorro, en la zona del Rastro de Madrid. El proyecto refleja la diversidad de los habitantes de este barrio multicultural y ha sido creado por la asociación ‘la mitocondria’ y el fotografo Antonio Arcaro, con la ayuda de los vecinos del Cascorro, en el marco del proyecto internacional Inside Out Project del street artist JR, ganador del TED Prize 2011. Antonio Arcaro, antiguo alumno del Master de Fotografía de Publicidad y Moda, nos ha contado un poco más sobre sus fotografías y el proceso creativo de esta iniciativa.
-¿Cómo te involucraste en ‘Manolas y Manolos’?
-Soy un fotógrafo italiano y el trabajo a menudo me lleva lejos, pero cada vez que vuelvo a mi casa en Madrid al entrar en la plaza del Cascorro, escenario de la sesión de fotos, la mirada se me embarga de colores, los músicos, los trabajadores chinos y sus carritos, los gitanos y su palmeo, la gente mayor paseando sus perros, las terrazas repletas, el espectáculo del Rastro cada domingo, todo me tiene cautivado. Conocí el proyecto Inside Out Project el pasado abril por medio de mi amiga y fotógrafa Mónica Lozano, durante una exposición suya en Nueva York y allí tomé la decisión de involucrarme plenamente en él. Vi en ello una forma de homenajear al barrio en el que vivo. Fue así como, en colaboración con la asociación cultural “la mitocondria”, nos pusimos manos a la obra y ‘Manolas y Manolos’ comenzó su andadura. Nos centramos en la identidad de este barrio tan castizo, un adjetivo nada reñido con el carácter dinámico de cualquier barrio y de cualquier ciudad, los cuales cambian y se transforman, al igual que la comunidad que los habitan, a la que se van uniendo nuevos miembros, gente que va, viene, vuelve, etc., Este es uno de nuestro objetivos, afirmar que la autenticidad no está para nada reñida con la diversidad. Por otra parte, también queremos reivindicar el papel que juega cualquier individuo en una comunidad, y por ende, en la sociedad, reafirmar que somos sujetos históricos activos y que podemos cambiar cosas desde nuestra realidad cotidiana. De hecho, el slogan de Inside Out Project, “use art to turn the World Inside Out”, quiere demostrar precisamente eso, que el arte es una herramienta más para cambiar el mundo, o al menos, para cuestionarlo y todo lo que eso conlleva.

-¿Cómo se seleccionaron las personas fotografiadas?
-Tanto yo como el equipo de la mitocondria, como vecinos de la zona del Cascorro que somos, nos enteramos de que éramos los Manolos y las Manolas de hoy día, gente de distintos sitios, con trayectorias muy diversas, y contentos de compartir nuestras vidas con una comunidad de vecinos tan heterogénea. Por ejemplo, yo mismo y el resto del equipo que está coordinando la acción, somos de tres países diferentes, Italia, España y Francia. Así que a esas Manolas y Manolos del siglo XXI eran a los que queríamos fotografiar. Decidimos centrarnos en la comunidad de nuestro edificio y del vecindario, de todas aquellas personas que quisieran participar. El escenario previsto para la acción iba a ser la fachada del edificio en el que vivimos y que domina la plaza del Cascorro. Es en esta fachada donde se colgarán los retratos de los vecinos, un retrato por balcón. Nos sorprendió bastante las ganas que la gente tenía de sacar fuera su mejor sonrisa, exteriorizando la alegría de compartir sus vidas en este entorno. Fue así como retratamos a Soraya nuestra portera marroquí; Chus, la dependienta de la tienda rockera Marihuana; Amadeo, quien a sus 90 años, es una de las personas más carismáticas del barrio y que sigue regentado el mítico bar Los Caracoles; King, un comerciante chino; Rosa María, una abogada dominicana; Kabir, un bangladeshí que trabaja en un locutorio del barrio; Carmen, una antigua estrella del baile del Teatro de La Latina; Paul, nuestro vecino inglés que se enamoró de la mágica atmósfera de este puntito de Madrid…
-¿Cómo se plantearon los shootings creativa y técnicamente?
Técnicamente fuimos muy coherentes con nuestra filosofía de retratar el espíritu del barrio, y al no ser viable llevar a 80 personas a un estudio, decidimos montar un set fotográfico en la misma plaza. Más concretamente lo que decidí hacer fue montar un palio para aprovechar la luz ambiente a lo largo del día sin que se notaran cambios. Esto nos ayudó a que todo fluyera bien y que la misma gente que se encontrara de paseo se sumara de manera espontánea. De esa forma pudimos conocer aún a más gente, algunos de ellos, incluso nos han invitado a tomar limonadas, otros, nos han contado su vida, historias del barrio, de cómo llegaron a él, cómo era la vida antes, etc.

-¿Cómo se desarrollará la acción el 9 de septiembre?
-Después de una campaña de comunicación en las redes sociales -facebook, twitter, el blog de la mitocondria- y pegadas de carteles, el día 9 de septiembre empapelaremos el edificio que se sitúa entre Embajadores y Ribera de Curtidores, la frontera entre Lavapiés y La Latina, el eje de la Plaza del Cascorro. Estamos muy entusiasmados de llevar a cabo una Acción Inside Out en Madrid, en un lugar como el Rastro, el cual se despertará con la plaza repleta de retratos de sus vecinos. Nos alegra mucho saber que estaremos arropados por la gente que ha participado y aquella que se anime a participar en el mismo día. Se pueden encontrar carteles por la zona informado de la acción, en ellos hay un código QR que da acceso a la página de Facebook de nuestro proyecto para quien quiera saber más sobre él o escribir un comentario, subir una foto del barrio o de ellos mismos –estamos haciendo una álbum colectivo on-line, quienquiera puede subir sus imágenes- o simplemente compartir una foto del día 9 de lo que más le haya llamado a la atención. Este día estaremos actualizando toda la info del evento en las redes sociales, para que estéis atentos. Para conocer más sobre el trabajo de Antonio Arcaro: www.antonioarcaro.com Para saber más sobre ‘Manolas y Manolos’: www.facebook.com/manolasymanolosinsideoutprojectmadrid www.centralculturalenergetica.wordpress.com www.insideoutproject.net www.tedprize.org Para saber más sobre la Formación en Fotografía: https://taiarts.com/