Madrid acoge la primera edición de Educacine, el primer Festival Internacional de Cine y Educación de Madrid que nace con el objetivo de ayudar a la difusión del cine de ficción y documental que se mueve en el ámbito de la educación. Educacine relaciona y crea puentes útiles entre el mundo del cine y el de la educación, pretendiendo dar un vuelco al modo en que están presentes las películas en la actualidad en las aulas, consiguiendo una oferta cinematógrafica más accesible en lo referente a su vertiente performativa.
TAI en el Festival
En esta primera edición del Festival la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI acoge en su nueva sede las Mesas Redondas de la Jornada Profesional que tendrá lugar el lunes 20 de enero.
La primera de ellas (10h) tratará sobre 'La asignatura del cine. ¿Qué debería enseñarse en Cultura Artística, Visual y Audiovisual', coloquio moderado por Carmen Urpí, profesora de Educación Plástica y Audiovisual en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra que cuenta con las ponencias de Fernando Fernández Blanco, presidente de UCETAM (Unión Cooperativas de Enseñanza de Trabajo Asociado de Madrid); Jose Luis Cuerda, director, guionista y productor de cine español; Susana de la Sierra, jurista y profesora universitaria española, directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA); y Ángeles González-Sinde, ex ministra de cultura, guionista y directora de cine, finalista del Premio Planeta.
A continuación (12h) tendrá lugar la segunda mesa redonda: 'El acceso al cine en Internet. Piratería y buenas prácticas a la hora de ver películas'. Contará con Carlos Reviriego, crítico de cine de El Cultural y Caimán Cuadernos de cine, profesor Escuela TAI, como moderador del coloquio y a los ponentes Guillermo Cánovas, presidente de Protégeles; Gerardo Sánchez, director de Días de cine, TVE; Carlos Vermut, director de la película “Diamond Flash”; y Carlota Navarrete, directora de La Coalición de Creadores e Industrias Culturales.
Además, TAI sortea entradas para diversas sesiones de los largometrajes que se proyectan en el Cine Palafox durante el Festival, así como invitaciones para la gala inaugural y de clausura del mismo:
Lunes 20 de enero 20.30h
‘Al encuentro de Mr Banks’ de John Lee Hancock
Martes 21 de enero 17.00h
‘Mi vecino Totoro’ de Hayao Miyazaki
Martes 21 de enero 17.00h
‘¡Esto es ritmo!’ de Thomas Grube y Enrique Sánchez Lansch
Martes 21 de enero 19.30h
‘The Selfish Giant’ de Clio Barnard
Miércoles 22 de enero 17.00h
‘Profesor Lazhar’ de Philippe Falardeau
Miércoles 22 de enero 17.00h
‘Guadalquivir’ de Joaquín Gutiérrez Acha
Miércoles 22 de enero 19.30h
‘Quai D’Orsai’ de Bertrand Tavernier
Jueves 23 de enero 17.00h
‘De tal padre, tal hijo’ de Hirokazu Koreeda
Jueves 23 de enero 17.00h
‘La Jaula de Oro’ de Diego Quemada-Díez
Jueves 23 de enero 19.30h
‘Walesa, la esperanza de un pueblo’ de Andrzej Wajda
Viernes 24 de enero 22.00h
‘Xingú’ de Cao Hamburger
Podréis encontrar toda la actividad del Festival y los formularios para reservar las entradas entrando en la Agenda de la Escuela TAI: https://agenda.taiarts.com/educacine/
TAI y EDUCACINE
La colaboración de la Escuela con el Festival Internacional de Cine y Educación de Madrid apoya la labor de Educacine que se convierte en un lugar de encuentro anual entre los profesionales del cine, alumnos y educadores, con el fin de potenciar el sentido de responsabilidad de los primeros en lo relativo a la influencia de su obra en los espectadores y sacar todas sus posibilidades pedagógicas al rico patrimonio cinematográfico que crece sin cesar cada año.
La colaboración de TAI con Educacine, además de las mesas redondas con profesionales ya mencionadas, conlleva otras líneas de actuación:
-Durante el primer semestre de 2014, Educacine y TAI organizarán en la nueva sede de la Escuela TAI, situada en la Calle Recoletos 22, una serie de Talleres para Orientadores destinados a profundizar en el sistema pedagógico de TAI, la primera escuela independiente de enseñanza superior artística en España.
-A partir del 2o de enero y hasta el 27 de abril, los estudiantes de Secundaria y Bachillerato menores de 21 años de todo el territorio nacional podrán participar en el I Certamen de Microcortos TAI / EDUCACINE a través de una plataforma online creada para la ocasión.