
Los alumnos del Master Profesional en Escenografía Teatral y Dirección de Arte Cinematográfica y el Master Profesional en Diseño de Vestuario para Teatro, Cine y TV de la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI‘ han creado el montaje escénico para la representación de la ópera 'LA FLAUTA MÁGICA' de Wolfgang Amadeus Mozart en la primera colaboración con la Escuela Superior de Canto de Madrid (ESCM).
Bajo la coordinación de David Orrico, profesor TAI y destacado diseñador que abarca una gran variedad de géneros como ópera, teatro, danza y cine, los alumnos TAI han diseñado, producido y llevado al escenario, tal y como se haría en una producción profesional, la escenografía, el vestuario, la iluminación, las videoproyecciones y el mapping de esta superproducción que ha contado con la Orquesta Filarmónica de España y tres elencos en escena.
Mucha imaginación y espectacularidad
'Desde noviembre del 2014 hemos venido trabajando en el texto, en la propuesta individual de cada uno, en las formas de representar esas propuestas, sus soluciones técnicas,... es decir, realizando el proceso creativo al que se enfrenta cualquier escenógrafo a la hora de diseñar un espacio para un proyecto. Todos ellos han trabajado sobre 'LA FLAUTA MÁGICA' de W. A. Mozart, pero cada uno ha reflejado en la escenografía su visión personal. Este año ha sido especialmente difícil, ya que esta ópera implica mucha imaginación y espectacularidad...', explica Silvia de Marta, profesora del área de Escenografía en TAI.


Colaboración ESCM-TAI
'Ha sido una colaboración muy estrecha y sobre todo creo bastante profesional en el sentido del desarrollo creativo... intentamos que los proyectos sean puramente profesionales que el alumno tenga una experiencia profesional cuando salgan al escenario que no haya ninguna diferencia entre un proyecto que se haga aquí en la escuela o fuera', comenta Diego Carvajal, director escénico de la ESCM.
La Escuela Superior de Canto de Madrid es un centro Público dependiente de la Dirección General de Universidades de la Comunidad de Madrid. Imparte las enseñanzas propias del Título Superior de Música, en la especialidad de Interpretación, Itinerario D-Canto.
'Es la mejor experiencia profesional que puedan tener puramente provechosa en el sentido de que ellos experimentan al 100% lo que es trabajar en un montaje directo... Los alumnos dejan de ser alumnos y se convierten en profesionales que tienen que cumplir una serie de requisitos al más alto nivel... creo que es muy interesante tanto para los nuestros que son cantantes y realmente se enfrentan a este proyecto de esta forma como para TAI que han dado la talla al más alto nivel...', agrega Carvajal.


'Schikaneder y Mozart nos invitan a realizar un viaje interior donde no existe lo material y sólo habita un espíritu que muere a sí mismo para encontrar la verdad. Aquí lo invisible se puede ver. Escuchen: 'Nada es inexistente en esta ópera'. El espectador vive una experiencia de la que parte como protagonistas y elige libremente entre el camino de la auténtica conversión de Tamino o el de quienes nos someten con 'engaños y supersticiones' (Sarastro Escena I, Acto II). Y, por encima de todo esto, o mejor, envolviéndolo todo con su aliento restaurador, la música, no representada aquí mediante una flauta tangible sino a través de cada pliegue de ropa, cada rayo de luz o de cada mirada'... Diego Carvajal, director escénico de 'La Flauta Mágica'.
Equipo TAI en la ESCM
Iluminación y Vídeo
Elisa Pérez González Nereida Pérez Solano Laura Juárez López Paula Moral Ortiz de Urbina Isabel Cárdenas Reyes
Escenografía
María Buey González Jose Antonio García González Sabela Lores Villar Laura Ortiz Ruiz Estíbaliz Uzabeaga Guerrero
Vestuario
Carolina Macías Rodríguez Paloma Tapia-Ruano Puerta María Isabel Valhondo Hidalgo Coordinador: David Orrico