Blog Jornada junto a los componentes del KENNY WERNER TRÍO

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Blog Jornada junto a los componentes del KENNY WERNER TRÍO

Jornada junto a los componentes del KENNY WERNER TRÍO

mayo 4, 2016
Captura de pantalla 2016-05-04 a la(s) 19.42.10
CONCIERTO KENNY WERNER TRÍO/ PABLO PÉREZ- FOTO TAI

El pasado 29 de abril, gracias a la colaboración de la Embajada de EEUU contamos en TAI con la presencia de tres de los artistas más aclamados en el mundo del Jazz actual. Encabezando la formación y sin alejarse mucho del piano, todos escuchamos al KENNY WERNER del que Quince Jones dijo «Perfección, 360 grados de alma y de ciencia en un ser humano. Mi clase de músico». Le acompañaron durante el concierto el incomparable ARI HOENIG a la batería y JOHANNES WEIDENMUELLER en el contrabajo.

Pero los tres artistas no visitaron la escuela únicamente para el esperado concierto, también nos brindaron la oportunidad de asistir a tres master classes, que creo nos abrieron los oídos y la mente a todos los allí presentes.

Ari Hoenig_21
ARI HOENIG 'RHYTHM TRAINING'/ MENDÍA ECHEVERRÍA- FOTO TAI

La jornada comenzó a las 10:00h con Ari en el escenario del auditorio. Su clase ‘Rhythm Training’ fue especialmente práctica y cercana, ya que la totalidad de los asistentes (en su mayoría alumnos del Grado en Composición de Músicas Contemporáneas) participó en los ejercicios que el músico planteaba.

Ari Hoenig_10
ARI HOENIG 'RHYTHM TRAINING'/ MENDÍA ECHEVERRÍA- FOTO TAI

Poniendo como ejemplo base el 'Happy Birthday To You', canción propuesta por un estudiante, planteó ejercicios rítmicos enfocados en la forma, el swing y el tempo. La estancia se llenó de palmas mientras intentábamos ejecutar correctamente lo que se nos pedía. Como se puede esperar el nivel fue subiendo y finalmente solo unos pocos podían seguir el ritmo del batería, pero sirvió para tener claros algunos métodos de estudio que pueden ser muy útiles.

Ari Hoenig_12
ARI HOENIG 'RHYTHM TRAINING'/ MENDÍA ECHEVERRÍA- FOTO TAI

Dos horas más tarde el publico se sentaba de nuevo, listo para la clase 'Developing a Solid Internal Timekeeper' con Johannes. Ya que su instrumento es también muy rítmico, profundizamos un poco más en el sentido de la forma, en lo importante que es saber comunicarse con los músicos con los que se pueda tocar.

Johannes Weidenmueller_9
JOHANNES WEIDENMUELLER 'DEVELOPING A SOLID INTERNAL TIMEKEEPER'/ MENDÍA ECHEVERRÍA - FOTO TAI

Hizo un pequeño experimento con la ayuda de dos estudiantes voluntarios, que debían contarse al mismo tiempo qué habían hecho por la mañana y al finalizar ser capaces de repetir lo que había dicho el otro.  Para mostrarnos un ejemplo de lo que habíamos hablado, interpretó un complejo blues con bajo y trompeta, en el que ambos instrumentistas sabían perfectamente cuando era el momento de intervenir. Fue magnifico ver como fluían juntos.

Johannes Weidenmueller_17
JOHANNES WEIDENMUELLER 'DEVELOPING A SOLID INTERNAL TIMEKEEPER'/ MENDÍA ECHEVERRÍA - FOTO TAI

La última master class fueEffortless Mastery: Liberating the Master Musician Within’ impartida por Kenny. Para dar comienzo y tras la debida presentación por parte del profesor de TAI Pablo Arencibia, apareció el pianista y se dirigió, como no, al piano. Interpretó una magistral versión de 'Bésame Mucho' que nos hizo contener el aliento y, tras los aplausos, comenzó su master class.

KENNYERNER_16
KENNY WERNER 'LIBERATING THE MASTER MUSICIAN WITHIN'/ MENDÍA ECHEVERRÍA- FOTO TAI

Hizo que todos los presentes cerrásemos los ojos y nos concentrásemos en nuestras respiraciones, pasados unos minutos, habiendo logrado que el silencio se apoderase de la sala, añadió que desde ahí es desde donde debemos trabajar, desde ese estado mental.

Johannes Weidenmueller_7
KENNY WERNER 'LIBERATING THE MASTER MUSICIAN WITHIN'/ MENDÍA ECHEVERRÍA- FOTO TAI

El pianista nos mostró como una melodía armonizada al azar puede convertirse en algo muy interesante si le damos la intención adecuada, e hizo participar a los alumnos para poner varios ejemplos de ese tipo. Fue muy interesante escucharle hablar sobre sus experiencias vividas a lo largo de todos sus años como músico y compositor; y toda una oportunidad poder formularle nuestras preguntas.

KENNYERNER_26
KENNY WERNER 'LIBERATING THE MASTER MUSICIAN WITHIN'/ MENDÍA ECHEVERRÍA- FOTO TAI

El trío tuvo la oportunidad de descansar un poco tras la prueba de sonido y pasadas las 20:00h comenzó el esperado concierto.Las entradas se agotaron ya que TAI acogió a los estudiantes, antiguos alumnos, profesores, colaboradores de la escuela y público interesado. Era sorprendente la complicidad que había entre los músicos, cómo iban imitando los fraseos unos de otros, cómo se escuchaban en todo momento. Todos quedamos maravillados por la capacidad de Ari para hacer de la batería un instrumento con una variedad de sonidos tímbricos impresionante. A su manera cada instrumento era solista, no se acompañaban, si no que caminaban juntos.

_D6A8620
CONCIERTO KENNY WERNER TRÍO/ RUBÉN ARANDA- FOTO TAI
Solicita información Visita TAI
24 de junio
ÚLTIMO OPEN DAY
Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
¡APÚNTATE!