Blog Javier Calvo y Javier Ambrossi buscan talento para Suma Content en TAI

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Blog Javier Calvo y Javier Ambrossi buscan talento para Suma Content en TAI

Javier Calvo y Javier Ambrossi buscan talento para Suma Content en TAI

febrero 11, 2022
JAVIER CALVO Y JAVIER AMBROSSI - BLOG

Los creadores Javier Calvo y Javier Ambrossi comparten las claves para desarrollarse en el medio artístico a jóvenes artistas de la Escuela TAI

Los guionistas, directores y productores Javier Ambrossi y Javier Calvo, junto con su nueva productora Suma Content, con la finalidad de dar voz a nuevos talentos, han visitado la Escuela Universitaria TAI para buscar jóvenes artistas con intereses afines a sus próximos proyectos. 

“Tenemos claro lo que queremos hacer y es crear una productora que de voz, que haga sentir jefes y jefas a la gente joven, que apoye las escuelas diferentes, diversas, en todos los departamentos y que sea un ejemplo. Vamos a conocer a la gente que está currando y está empezando”, ha comentado Javier Calvo al inicio de la sesión.

Con el objetivo de conectar a los/as estudiantes con la escena profesional, TAI seleccionó a un grupo reducido de jóvenes cineastas, de las especialidades de Guión y Dirección, que por sus motivaciones, experiencia e intereses creativos podrían ser afines a la propuesta de Suma Content. A través de una sesión de intercambio, en formato “mesa redonda”, los guionistas, directores y productores fueron muy receptivos en cuanto a las propuestas de los/as estudiantes, así como de los intereses que les motivaban a través de sus creaciones artísticas. Una conciencia que para ambos es fundamental, tal como Ambrossi describió en relación a la serie Veneno: “Este proyecto no es solamente importante para mí, es importante para el mundo, es importante para una comunidad. Yo creo que ahora lo que no podemos perder es eso, el ‘¿Por qué hacemos las cosas?’ Y eso es lo que tenemos que recordar”.

“Lo que no podemos perder es eso, el ‘¿Por qué hacemos las cosas?’ Y eso es lo que tenemos que recordar”

Compromiso con su trabajo

Previa a la sesión de búsqueda de talentos, Javier Calvo y Javier Ambrossi tuvieron un encuentro con jóvenes artistas de distintas disciplinas de la Escuela TAI. Los guionistas, directores y productores que han destacado por sus creaciones en el medio audiovisual compartieron detalles de sus procesos de trabajo. Comenzando por el teatro, Ambrossi ha asegurado que desde su primera pieza de microteatro, el compromiso era el mismo que siente ahora: “La vivíamos como si fuera el último día de nuestra vida, aunque sólo había diez personas. Seguimos estando presentes en todos los procesos de cada cosa que hacemos”. 

Por otro lado, los artistas han asegurado que a pesar de las ofertas que han recibido tras el éxito de La Llamada, ellos se han mantenido fieles a sí mismos en el sentido de producir lo que quieren contar. “La facilidad para marcar los límites de personalidad, de lo que quiero y lo que no quiero, esto yo creo que nos ha acompañado y se ha acentuado con el tiempo. Tengo claro lo que estoy dispuesto a hacer y lo que no”, ha explicado Calvo.

“Seguimos estando presentes en todos los procesos de cada cosa que hacemos”

JAVIER CALVO Y JAVIER AMBROSSI - BLOG

La escritura

En cuanto al despegue de su carrera, que ha provocado reconocimiento a través de premios y a aumentar la expectativa, Calvo ha comentado que su proceso de escritura ha cambiado. “Cuando me siento a escribir tengo que hacer más análisis. Tengo que parar y decir ‘a ver, ¿de qué iba esto?, ¿por qué lo quería hacer?’”, ha dicho. 

Ambos artistas han llevado en la mayoría de los casos la escritura de sus creaciones y en cuanto al método que utilizan, Ambrossi ha comentado: “Lo solemos hacer todo Javi y yo, lo escribimos sentados los dos en la misma mesa. De alguna manera, los diálogos los vamos interpretando”. Dado que su trayectoria cuenta con experiencia como actores, Javier Ambrossi ha explicado por qué este método es útil para ellos: “Si a mí un diálogo me cuesta decir, o no me sale natural es porque algo no está bien. Intentamos darle la forma para que cuando un actor o una actriz lo lea, sepa perfectamente qué tono, cómo habla el personaje, cómo es esa escena”.

De alguna manera, los creadores han reconocido que su motivación por la escritura comenzó cuando la actuación dejó de ser suficiente para expresar quienes eran. “Cuando era actor tenía la aprobación afuera. Cuando empecé a escribir me di cuenta de que yo controlaba, de que no necesitaba la aprobación de alguien”, ha explicado Ambrossi, a lo que Calvo convencido añadió: “Yo creo que el futuro es arriesgarse a escribir para todo”.

“Yo creo que el futuro es arriesgarse a escribir para todo”

Trabajo en equipo

Entre algunas de las inquietudes que los/as estudiantes manifestaron, estuvo el notable trabajo en equipo que identifica a estos artistas. En relación a la dinámica que llevan, Calvo afirmó: “Javi tiene una mente muy específica, es capaz de saber el plano que quiere y a mí eso me cuesta. Yo tengo una mente más en lo general. A mí no me cuesta nada saber en qué punto emocional están todos los personajes, de toda la serie, sin leerme los capítulos, eso lo sé, lo tengo intuitivo”.

Esta forma de complementarse también es percibida por Ambrossi: “A la hora de trabajar en equipo, respetamos mucho donde cada uno brilla más. Yo sé que él sabe muy bien determinadas cosas. Yo nunca he intentado competir con él en eso, siempre le he dejado y he confiado y he admirado lo bien que hace él determinadas cosas”. De esta manera ha concluido, aconsejando al alumnado: “Nunca competir, sino aprovechar lo que una persona tiene”.

Además, para concretar la importancia del trabajo en equipo, Javier Calvo añadió que como director es necesario apoyarse en el resto del equipo: “Tipos de directores hay infinitos y para eso trabajamos en equipo. Yo podré tener una mente general , que es capaz de construir historias y de saber dónde están las cosas, pero para las que me faltan, para eso está el equipo también. Ser director es saber localizar qué necesitas”.

“Ser director es saber localizar qué necesitas”

Dirección de actores y actrices

Los/as asistentes al encuentro también mostraron interés por su trabajo en dirección de actores y actrices. Ambos demostraron el compromiso que tienen por esa labor, indicando que buscan muchas maneras de profundizar en los actores y actrices y así sacar lo mejor de ellos/as. “Es muy importante que los rodajes estén vivos, que intentes motivar a los actores de todas las maneras posibles, que les crees atmósferas para que los puedas meter”, ha comentado Ambrossi. Calvo, por su parte, afirma: “Intentamos desde el momento del casting, hasta el final del proyecto, incluso, muchas veces más, ser sus amigos de una manera genuina”.

Han señalado también que lo mejor es “estar abierto” ante los cambios en el proceso de dirección. Según Calvo, expresar una “sensación de no perfección” ayuda a quitar un peso de encima a los actores y actrices. Ambrossi, a colación de conocer realmente a sus actores y actrices, ha afirmado: “Es importante saber dónde están las herramientas del actor. Y creo que ahí está la intuición del director, de saber llevar al actor por dónde va a ser más interesante para el proyecto, aunque tú hayas pensado otra cosa en casa”.

“Es importante saber dónde están las herramientas del actor. Y creo que ahí está la intuición del director”

JAVIER CALVO Y JAVIER AMBROSSI - BLOG

Solicita información Visita TAI
24 de junio
ÚLTIMO OPEN DAY
Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
¡APÚNTATE!