Blog Gran concierto de José Luis Merlín en el Teatro Infanta Isabel

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Blog Gran concierto de José Luis Merlín en el Teatro Infanta Isabel

Gran concierto de José Luis Merlín en el Teatro Infanta Isabel

mayo 8, 2013

El director artístico del área de música de TAI ofrecerá un único concierto el próximo lunes 13 de mayo en el Teatro Infanta Isabel, dentro del marco del proyecto 'Salón des Lumières', cuyo propósito es que el público descubra y disfrute de conciertos seleccionados entre los mejores de la actualidad. Una propuesta cultural resultado de una colaboración estrecha entre Ana Iturralde y el grupo Smedia, que abarca desde la orquesta clásica de cámara de cuerdas, pasando por el jazz and blues- band, la ópera 'de bolsillo', recitales exclusivos de piano o guitarra, música fusión hispano-brasileña, el grupo pop o folk, del coro de música sacra hasta la música instrumental barroca o jóvenes cantautores.

La Comunidad TAI cuenta con un 40% de descuento en las entradas para ver al gran Merlín en el mítico Teatro Infanta Isabel, un marco perfecto para esta propuesta musical que se realizará un lunes al mes. La meta de Salon des Lumières es renovar el interés natural por todas las músicas  y dar a su público la oportunidad de disfrutar de la excelencia de los temas musicales, de los compositores e intérpretes, consiguiéndolo gracias a unas veladas extraordinarias llevadas a cabo de forma sencilla y razonable. 

José Luis Merlín, uno de los más destacados guitarristas y compositor para seis cuerdas del mundo, ofrece con sus manos mágicas sobre el instrumento, un impecable y virtuoso programa donde se funde de forma ardiente y sutil, sentimental y poética los ritmos entrelazados de la música de las culturas española y latino-americana, sobre todo argentina, Una simbiosis mágica.

Toda la música de Merlín se basa en un purismo recreativo que extrae de cada una de las composiciones elegidas un brillo al mismo tiempo vigoroso y bien centrado. Merlín recrea temas propios pero también repasa música argentina perteneciente a Piazzola y a Yupanqui. Estos dos maestros tan distintos son los que fijan los parámetros de accesibilidad y exigencia por los que discurre siempre la guitarra de Merlín, arrancando a cada uno de ellos una visión distinta del carácter peculiar de lo sureño. Su Piazzolla es evocador y virtuoso, su Yupanqui sincero y sentimental pero nunca tramposo. Sobre ambas bases Merlín ha construido tres ciclos temáticos ardientemente argentinos, levantados a partir de miniaturas basadas en ritmos populares y que responden a títulos tan reveladores como Cinco canciones de amor, Suite del recuerdo y Dos aires pampeanos. Todos ellos se basan en la efectividad de la guitarra de este hombre, en su capacidad para seducir con una música que sabe sobre todo a clásica y que arrastra al oyente hacia un campo en el que se funden lo sentimental y lo cultural con una naturalidad radiante. Bajo sus dedos, J. L. Merlín une dos culturas: la argentina y la española.

 










Solicita información Visita TAI
24 de junio
ÚLTIMO OPEN DAY
Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
¡APÚNTATE!