Blog «En mis películas mueren los más frágiles, como en todas las guerras»

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Blog «En mis películas mueren los más frágiles, como en todas las guerras»

«En mis películas mueren los más frágiles, como en todas las guerras»

octubre 9, 2018

“En mis películas mueren los más frágiles, como en todas las guerras”. Así define el director de cine argentino afincado en Francia Gaspar Noé uno de los denominadores comunes de sus trabajos. El cineasta de lo extremo reflexiona sobre sus obras en el encuentro con estudiantes de cine TAI organizado en colaboración con Avalon y la Academia de Cine. Un encuentro precedido por la proyección de su última película Climax, gran ganadora de la Quincena de Realizadores de Cannes. Con esta cita, el Centro Universitario de Artes TAI da la bienvenida a sus estudiantes de Masters.

https://www.youtube.com/watch?v=fprANHrrJX4&feature=youtu.be

Según explicó el director durante el encuentro con el público, “a veces dirigir cine, más que parecerse a la pintura o a la arquitectura, es como ser el capitán de un equipo de fútbol: todo el mundo depende de ti y tu dependes de todo el mundo”.

Climax ha sido la película que Noé ha grabado más rápido, 15 días, “y quizás la que mejor me ha salido”. Para hacerla realidad, el director argentino reunió a un grupo de jóvenes bailarines. Solo dos de ellos eran actores profesionales, por lo que la improvisación jugó un papel fundamental en el desarrollo de las escenas, que tuvieron que repetir hasta casi una veintena de veces hasta conseguir la buena.

Ana Prada | Alumna TAI

“Nadie se drogó durante la filmación”, aseguró Noé, “Pensé en emborracharlos, pero son todos muy sanos y la única forma de despertarlos era pasándoles buena música”. No obstante, al ser “gente muy alegre y divertida, atacan la filmación como si estuvieran de vacaciones”.

Pensé en emborracharlos, pero son todos muy sanos y la única forma de despertarlos era pasándoles buena música”

Climax sigue a un grupo de jóvenes bailarines que se reúnen para ensayar una coreografía. Al terminar, para celebrarlo, organizan una fiesta alrededor de una gran fuente de sangría. A medida que avanza la noche, la atmósfera se vuelve eléctrica y una extraña locura los atrapa convirtiendo la celebración en un viaje hipnótico y brutal al final de la noche.

“El orden a veces es muy aburrido; el caos demasiado caótico, pero mientras que uno no se queme…”. Sobre la experiencia conjunta, casi colectiva, que viven los protagonistas de su película, Noé ironizó con que “vivir solo es una lata. Vivir en grupo es más complicado, pero mucho más divertido.

Ana Prada | Alumna TAI

Cineasta de lo extremo: De la ‘Carne’ al ‘Clímax’ Transgresivo, explícito y salvaje, el cine de Gaspar Noé se ha enmarcado en el denominado ‘Nuevo extremismo francés’. Carne, su primer trabajo destacado ganó el premio al mejor cortometraje en el festival de Cannes en 1991. Toda una declaración de intenciones que desarrolla en el resto de su filmografía: Seul contre tous (1998), Irreversible (2002), Enter the Void (2009) y Love (2015). Climax ha sido la gran ganadora de la Quincena de Realizadores de Cannes, con el galardón Art Cinema.

TAI&Avalon: compromiso con el cine El encuentro con Gaspar Noé refuerza el acuerdo entre TAI y Avalon para acercar el cine a los jóvenes creadores. Avalon es la distribuidora de cine independiente más destacada de España con un catálogo de más de 200 largometrajes y documentales.

  https://www.youtube.com/watch?v=sZ87AvFaxQY&feature=youtu.be

Solicita información Visita TAI
24 de junio
ÚLTIMO OPEN DAY
Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
¡APÚNTATE!