La compañía Anonimart, de la que forman parte alumnos de 1º de Estudios Superiores en Arte Dramático y de 2º de Grado Universitario en Artes Escénicas estrenan el día 10 de mayo su adaptación de 'Eloísa está debajo de un almendro'.
El clásico de Enrique Jardiel Poncela, uno de los principales referentes del Teatro del Absurdo, es la obra que los alumnos han escogido para representar con su propia compañía de teatro, Anonimart.
Se trata de una hilarante comedia que narra lo que le va aconteciendo a la pareja formada por Fernando y a Mariana y a las familias de ambos, un tanto desequilibrados todos. La pareja y sus respectivas familias se ven envueltos en el enigma de la desaparición, años atrás, de Eloísa, mujer que se parecía sospechosamente a Mariana.
Los alumnos nos respondieron una serie de preguntas acerca del proceso que han seguido a la hora de producir la obra.
¿Cómo surge la idea de adaptar el clásico de Jardiel Poncela? ¿Por qué elegís esta obra y no otra?
La idea surge a partir de querer adaptar un clásico en España como es 'Eloísa está debajo de un almendro'. Es una obra del teatro del absurdo que nos interesaba bastante hacer y era un reto para todos nosotros. Como actores nos gusta mucho enfrentarnos a este tipo de textos ya que los personajes tienen un gran fondo y es una obra que necesita muchas horas de dedicación.
¿Cómo ha sido el proceso que habéis seguido para sacar adelante la obra?
Ha sido un proceso complicado, ya que somos actores en formación intentando sacar adelante una obra de esas magnitudes. Con un presupuesto de 0 euros y la colaboración absoluta de las chicas de 1º de Escenografía, Alberto Arce de Fotografía y la colaboración de gente externa para Maquillaje y Vestuario hemos conseguido sacarlo adelante. No ha sido nada fácil ya que no somos profesionales. Ha sido un camino difícil desde el mes de febrero.
¿Cuáles son vuestros objetivos al interpretar esta obra? ¿Creéis que tendrá buena acogida entre el público?