Blog ‘El pálido y diminuto círculo vicioso’

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Blog ‘El pálido y diminuto círculo vicioso’

‘El pálido y diminuto círculo vicioso’

enero 12, 2015
Cartel de la película 'Hombres, mujeres y niños'
Cartel de la película 'Hombres, mujeres y niños'

'Quizá no exista mayor demostración de la locura de la presunción humana que esta distante imagen de nuestro diminuto planeta. Para mí, recalca nuestra responsabilidad de lidiar más amablemente los unos con los otros para preservar y cuidar ese diminuto y pálido punto azul, el único hogar que hemos conocido'.  Carl Sagan

¿Sería acaso demasiado cínico de mi parte criticar el grado de dependencia que existe hacia las redes sociales cuando al terminar de redactar esta pregunta espere alguna notificación en mi página de Facebook? Es esa naturaleza fisiológica que este fenómeno ha obtenido con el paso de los años que el canadiense Jason Reitman ha querido retratar en su último trabajo, esperando así recuperarse de 'Young Adult' (2011) y 'Labor Day' (2013), cintas cuyo importante reparto aligeró la injusta, al menos para la primera, caída comercial y de crítica de la que fueron víctimas.

Fotograma de la película 'Hombres, mujeres y niños'

Fotograma de la película 'Hombres, mujeres y niños'

Y es justamente ese uno de los problemas con 'Hombre, Mujeres y Niños': el trabajo del reparto juvenil (Kaitlyn Dever, Ansel Elgort, Elena Kampouris y Travis Tope) dista mucho del experimentado (Jennifer Garner, Adam Sandler, Rosemarie DeWitt, Judy Greer, Dean Norris y J. K. Simmons), atentando así contra la armonía necesaria para una obra de estas características, donde el conflicto de cada personaje está fuertemente interrelacionado tanto narrativa como emocionalmente (véase 'Magnolia' de Paul Thomas Anderson o, en menor medida, 'Crash' de Paul Haggis).

Aunado a eso, existen secuencias cuya realización no hacen justicia al clímax que intentan mostrar. De ellas, puedo mencionar un intento de suicidio con pastillas y una rara muestra de autoestima por parte de una anoréxica adolescente. Y si bien ambas son, en parte, consecuencia del primer problema (reparto juvenil), creo que algo se pudo hacer para darle a cada momento un desarrollo más sugerente y emotivo. Es decir, me conmueve y choca más ver a los afectados de una crisis que a las víctimas.

Fotograma de la película 'Hombres, mujeres y niños'
Fotograma de la película 'Hombres, mujeres y niños'

Bajo la introducción en off de Emma Thompson, estamos ante una película con una interesante estructura coral y una necesaria temática social, para lo cual Reitman se sirvió de sus ya habituales colaboradores en montaje (Dana E. Glauberman) y cinematografía (Eric Steelberg), haciendo que las casi dos horas de metraje tengan la fluidez y atmósfera necesarias para recordarnos los mejores momentos de su filmografía con 'Up in the air' (2009), 'Juno' (2003) y, discutiblemente, 'Young Adult'.

Con un correcto carácter reflexivo, 'Hombres, Mujeres y Niños' retrata una sociedad donde la tecnología ha dejado de ser un medio para expresar emociones y se ha convertido en el comienzo del fin de todas ellas, ahora ocultas bajo 'perfiles' o 'avatars' y que cada vez se van extinguiendo hasta parecer aquel diminuto y pálido punto azul.

Por César Pereyra, alumno del Área de Cinematografía y TV


Solicita información Visita TAI
24 de junio
ÚLTIMO OPEN DAY
Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
¡APÚNTATE!