Blog ‘Percepciones: El hombre y la mujer en la historia de la fotografía’

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Blog ‘Percepciones: El hombre y la mujer en la historia de la fotografía’

‘Percepciones: El hombre y la mujer en la historia de la fotografía’

octubre 22, 2015

'Percepciones' es una exposición que explica, a través de la Fotografía, cómo han evolucionado los conceptos de masculinidad feminidad, su papel en la sociedad y su estética desde mediados del S.XIX hasta la actualidad. Un apasionante viaje por la Historia y por la evolución y complementariedad del género masculino y femenino. La muestra estará abierta en la Fundación Canal (Calle Mateo Inurria,2) hasta el 5 de enero .

La muestra ha sido comisariada y producida por la Fundación Canal, de la mano de los expertos Francisco Carpio, Pilar Giménez Armentia y Pablo López Raso, con obras de la colección George Eastman House.

James Jowers (EE.UU., 1938–2009). Nueva Orleans, 1970. Plata en gelatina. George Eastman House. Donación del artista. ©George Eastman House
James Jowers (EE.UU., 1938–2009). Nueva Orleans, 1970. Plata en gelatina. George Eastman House. Donación del artista. ©George Eastman House

Un total de 130 imágenes de más de 50 grandes nombres, cuya representación cubre prácticamente toda Historia de la Fotografía. Comenzando desde el siglo XIX, con ejemplos como Julia Margaret CameronNadar y André-Adolphe-Eugène Disdéri, o importantes autores del siglo XX como August Sander, Willie Brandt, Edward Weston, Brassaï, Edward Steichen, Lewis W. HineDavid Seymour, Robert Frank o Anselm Adams.

La exposición incluye también autorretratos y retratos de actores como Sarah Bernhardt, Marlene Dietrich, Greta Garbo, Marilyn Monroe o Paul Newman.

_CACHE_Steichen
Edward Steichen (EE. UU., de origen luxemburgués 1879 - 1973). Marlene Dietrich, 1931. Plata en gelatina. George Eastman House. Legado de Edward Steichen bajo la dirección de Joanna T. Steichen. ©Estate of Edward Steichen

La muestra se articula en torno a cinco grandes apartados temáticos y muy descriptivos: Poder y autoridad; Sensualidad y sumisión; Seducción y deseo; Alma desnuda y Quiero ser tú. Estas secciones reflejan la evolución histórica del rol masculino y femenino desde el siglo XIX hasta ahora.

Nickolas Muray (EE. UU., de origen húngaro, 1892 - 1965). Joan Crawford y Douglas Fairbanks Jr., Santa Mónica, California, 1929. Plata en gelatina. George Eastman House. Donación de Mrs. Nickolas Muray. ©Nickolas Muray Photo Archives
Nickolas Muray (EE. UU., de origen húngaro, 1892 - 1965). Joan Crawford y Douglas Fairbanks Jr., Santa Mónica, California, 1929. Plata en gelatina. George Eastman House. Donación de Mrs. Nickolas Muray. ©Nickolas Muray Photo Archives

Una completa selección de imágenes que reflejan las grandes diferencias entre ambos sexos, diferencias que han provocado estereotipos que han determinado el comportamiento de ambos géneros, la forma que éstos tienen de mostrarse ante el mundo, y que han influido, por tanto, en cómo son percibidos por la sociedad.


Solicita información Visita TAI