Blog El Festival de Venecia celebra sus 70 ediciones con películas de directores y jóvenes promesas del cine

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Blog El Festival de Venecia celebra sus 70 ediciones con películas de directores y jóvenes promesas del cine

El Festival de Venecia celebra sus 70 ediciones con películas de directores y jóvenes promesas del cine

septiembre 5, 2013

Se ha inaugurado la 70 edición del Festival de Venecia en el Palacio del Cine de Lido con 'Gravity '(película fuera de competición), del mexicano Alfonso Cuarón, un 'thriller' espacial en 3D protagonizado por Sandra Bullock y George Clooney. Cuarón cautivo al público presente y a la crítica especializada con una historia en el espacio, tensa, de supervivencia, superación y aceptación. Según el director del Festival, Alberto Barbera, este año el programa de la Mostra presenta como 'un espejo' la cruda realidad del mundo.

En la sección Oficial encontramos a experimentados cineastas como Hayao Miyazaki, Kelly Reichardt, Terry Gilliam, Philippe Garrel, Tsai Ming-Liang, o Xavier Dolan. En total, 20 películas disputan el codiciado León de Oro, que será otorgado por un jurado internacional presidido por el director de cine italiano Bernardo Bertolucci, acompañado por el chileno Pablo Larraín, la actriz estadounidense Carrie Fischer y el compositor japonés Ryuichi Sakamoto.

Un 'piccolo' resumen de la Mostra

En resumen, el Festival de Venecia, el evento más longevo del mundo, destacamos el gran éxito de 'Gravity' de Alfonso Cuarón, el homenaje a la Mostra de 70 directores, como Bernardo Bertolucci, Walter Sailes o Isabel Coixet que han realizado 70 cortos en su honor, la entrega del León de Oro a toda una carrera a William Friedkin ('El exorcista', 'Sorcerer'), la ovación para Judy Dench por su trabajo en 'Philomena' de Stephen Frears, el anuncio de la retirada de Hayao Miyazaki (El viaje de Chihiro) que opta al León de Oro por 'The Wind Rises'y el recibimiento con abucheos por parte del público a la película 'Under the skin' de Jonathan Glazer, protagonizada por Scarlett Johansson.

El Festival

La Mostra nació en el hotel Excelsior en agosto de 1932 como 'Esposizione d'Arte Cinematografica', impulsada por el conde Giuseppe Volpi di Misurata. El éxito fue tan grande que  se construyó el Palacio del Cine en la isla de Lido con un aforo de 1 078 personas. Por su alfombra roja han pasado grandes celebridades del mundo del cine como Marlene Dietrich. Esta edición se ha  divido en cuatro secciones principales y tres autónomas: 

Venecia 70 (sección oficial), reúne 20 largometrajes que se presentan como estrenos mundiales y disputan el León de Oro a la candidatura a mejor película. En concreto, 18 largometrajes y, por primera vez en el Festival, dos documentales. De la lista de nominados destacamos: 'Child of good' de James Franco (actor y director), basada en la novela McCarthy, cuyo protagonista es un desadaptado mental solitario que se transforma en asesino; 'Philomena' de Stephen Frears, la historia de un periodista que ayuda a mujer mayor a encontrar a su hijo, que hace años tuvo que dar en adopción; 'L'intrepido' de Gianni Amelio, la única comedia en competición que ofrece una mirada creativa de un país en crisis; y 'The Unknown Known' de Errol Morris, un documental sobre una larga entrevista al ex secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, que pretende aclarar misterios de la guerra en Irak.

Los filmes que aspiran a un premio

- The Zero Theorem (Terry Gilliam)
- Philomena (Stephen Frears)
- Child of God (James Franco)
- Tom à la ferme (Xavier Dolan)
- La jalousie (Philippe Garrel)
- Via Catellana Bandiera (Emma Dante)
- Tracks (John Curran)
- Miss Violence (Alexandros Avranas)
- L’intrepido (Gianni Amelio)
- Es-Stouh (Merzak Allouache)
- Stray Dogs (Tsai Ming-liang)
- Ana Arabia (Amos Gitai)
- Under the Skin (Jonathan Glazer)
- Sacro Gra (Gianfranco Rosi) 
- Night Moves (Kelly Reichard)
- The Unknown Known (Errol Morris)
- The Wind Rises (Hayao Miyazaki)
- Parkland (Peter Landesman)
- Die Frau des Polizisten (Philip Gröning)
- Joe (David Gordon Green)

Fuera de Competición es una sección en la que se estrenan 21 importantes obras de directores ya establecidos en las ediciones anteriores del Festival como la película inaugural 'Gravity' de Alfonso Cuarón; 'The canyons' de Paul Schrader, con Lindsay Lohan; 'At Berkeley' de Frederick Wiseman, un documental, de más de cuatro horas, que narra el día a día de la prestigiosa Universidad de Berkeley; 'Redemption' de Miguel Gomes; 'Walesa' de Andrzej Wajda, un biopic de Lech Walesa; 'Unforgiven'; de Lee Sang-II, un remake japonés de la película 'Sin perdón'; 'Che strano chiamarsi Federico: Scola racconta Fellini' de Ettore Scola, un homenaje Federico Fellini; 'Moebius' de Kim Ki-Duk, ganadora del León de Oro en la Mostra del año pasado; y  'Amazonía' de Thierry Ragobert, un documental brasileño en 3D que el 7 de septiembre cerrará el evento.

Horizonte, presenta 31 películas que muestran las nuevas tendencias del cine mundial en formato cortometraje como 'The Sacrament' de Ti West, cinta de terror sobre el suicido masivo de una secta; 'We are the best!' de Lukas Moodysson, adapta un cómic de su mujer, Coco Moodysson, sobre la vida de un grupo de punk en Estocolmo durante los años ochenta; 'Why don’t you play in Hell?' de Sion Sono, muy al estilo de 'Kill Bill'; 'Palo Alto' de Gia Coppola, nieta de Francis Ford Coppola, opera prima que narra el drama adolescente basado en unos relatos escritos por F. Coppola, que coprotagoniza el film junto a Val Kilmer y Emma Roberts; y, 'La gallina' de Manel Raga.

Venice Classics es una nueva sección formada por 29 largometrajes y documentales clásicos del cine e inaugurada con el film 'Carga maldita' del director William Friedkin, ganador del Oscar en 1971 por 'Contra el imperio de la droga'. 

 

Secciones Autónomas

Semana Internacional de la Crítica es la proyección de una serie de 7 películas-obras debut organizadas de manera independiente por una comisión asignada por el Sindicato Nacional de Críticos Cinematográficos Italianos.

Jornadas de los Autores, promovida por la Asociación Italiana de Cineastas ANAC y 100 Autores que este año celebra su 10 edición. En esta sección se proyectan las películas: 'Gerontophillia' de Bruce LaBruce; 'Rigor Mortis' de Juno Mak, un homenaje a las películas chinas de vampiros de los ochenta; 'Kill your darlings' de John Krokidas, un semibiopic de un capítulo de la vida de los poetas Ginsberg, Kerouac y Burroughs; 'Lenny Cooke' de los hermanos Safdie, un documental sobre la peripecia vital de un jugador universitario de baloncestoestadounidense; y 'Tres bodas de más' del español Javier Ruiz Caldera.

España presente en la Mostra

Este año el cine español estará presente en el Festival de Venecia en las secciones paralelas. En concreto, una película y un cortometraje participan en la 70 edición de la Mostra:  'Tres bodas de más' dirigida por Javier Ruiz Caldera ('Spanish movie' y 'Promoción Fantasma') y protagonizada por Imma Cuesta acompañada de varios actores como Paco León compite en la sección 'Jornadas del Autor'. 'Tres bodas de más' narra las peripecias de una soltera a la que tres de sus ex novios la invitan a sus respectivas bodas en tan solo un mes. Y el cortometraje 'La Gallina' del director Manel Raga que cuenta con las interpretaciones de Arnau Gallén, Joaquín Ortega y Silvia Sabaté participa en la sección 'Horizontes' que cuenta con premios y un jurado propio. 'La Gallina' adapta un cuento homónimo de Mercè Rodoreda sobre la pérdida de la inocencia.

 Por Olga Noa.


Solicita información Visita TAI
24 de junio
ÚLTIMO OPEN DAY
Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
¡APÚNTATE!