Blog ‘El éxito tiene que volverte cauto y el fracaso, osado’

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Blog ‘El éxito tiene que volverte cauto y el fracaso, osado’

‘El éxito tiene que volverte cauto y el fracaso, osado’

diciembre 4, 2012
Coloquio con J.C. Fresnadillo en TAI./DIEGO REBOLLO
Coloquio con J.C. Fresnadillo en TAI./DIEGO REBOLLO

Uno de los eventos más esperados de este nuevo curso fue la visita de un antiguo alumno TAI, Juan Carlos Fresnadillo, que protagonizó una tarde de cine y un coloquio inspirador para los nuevos alumnos del área de Cine. La visita se enmarca dentro de los encuentros que la Escuela TAI organiza con grandes figuras del cine, con el objetivo de acercar la industria a la Comunidad de artistas TAI. Y este curso ha sido un placer iniciar esta actividad con alguien tan especial para la Escuela, no sólo por haber pertenecido a ella, sino también por la proyección internacional que ha supuesto su trabajo para nuestro cine y que le ha convertido en todo un referente. Os dejamos con la crónica del fructífero encuentro entre maestro y antiguo alumno de Federico Pacheco.

J.C. Fresnadillo con Paco Lucio. /DIEGO REBOLLO
J.C. Fresnadillo con Paco Lucio. /DIEGO REBOLLO

El pasado viernes, la agenda TAI BOX ofreció un magnifico evento con la proyección de dos grandes trabajos, y posterior coloquio, del director aclamado internacionalmente, J.C. Fresnadillo. Dicho coloquio fue conducido por otro gran profesional como es Paco Lucio, profesor de la Escuela TAI y antiguo profesor de Fresnadillo.

El evento comenzó con la proyección del cortometraje, Esposados, una autentica obra de arte, efectiva y directa como deben ser los cortos, capaz de mezclar géneros tan dispares como comedia y thriller. Manteniendo de forma sublime la tensión del thriller y a la misma vez hacerte soltar la carcajada más notoria de cualquier comedia. Un cortometraje que le valió a Fresnadillo, no solo el Goya entre otros premios, sino también la nominación al Oscar.

J.C. Fresnadillo con Paco Lucio. /DIEGO REBOLLO
J.C. Fresnadillo con Paco Lucio. /DIEGO REBOLLO

La tarde continuo con Intruders, largometraje que eligieron mediante votación los alumnos TAI. Intruders, nos mezcla suspense y terror, con una poderosa imagen, y la creación de un personaje místico como es Carahueca (Clive owen), que a lo largo de la trama se va convirtiendo al igual que esos miedos infantiles, que representa en algo mas real.

Pero el momento que todos los allí presentes esperaban, al contrario que en la butaca de tu cine, es que por fin la luz hiciera acto de presencia y diera paso al coloquio, donde poder preguntar esas mil preguntas que cuando uno empieza tiene en su cabeza, y para las que no encuentra ninguna respuesta.

El coloquio superados los primeros nerviosismos, rápidamente se convirtió en una amena charla en la que Fresnadillo fue desmembrando prácticamente todos los procesos de trabajo que conlleva un largo.

J.C. Fresnadillo con los alumnos. /DIEGO REBOLLO
J.C. Fresnadillo con los alumnos. /DIEGO REBOLLO

Comentó y orientó a los alumnos sobre como encaminar su historia, sabiendo mirar desde fuera y con perspectiva que en una historia, lo importante es la historia y por eso hay que tener en cuenta que los elementos técnicos nunca pueden perjudicar a las emociones, de igual manera esas emociones te las tiene que dar el actor, por eso compartió con nosotros que es un fiel creyente de los ensayos, de los que está convencido, son imprescindibles.

A lo largo del coloquio fue poco a poco marcando más ese acento sobre la importancia de que cuando uno cuenta una historia, esa historia te tiene que enganchar, hacerte sentir lo que siente el personaje. Y eso se consigue trabajando con un equipo con el que tiene que haber una afecto y una compenetración total y absoluta.

J.C. Fresnadillo con los alumnos. /DIEGO REBOLLO
J.C. Fresnadillo con los alumnos. /DIEGO REBOLLO

Además, durante su conferencia Fresnadillo quiso dejarnos claro que esto es una industria y que vive de un mercado, pero que a la misma vez tampoco debemos olvidar que es arte, 'Creo en el cine como producto de entretenimiento, pero con alma'.

Asimismo nos habló de sus referentes, citó a David Lynch, Kubrick y Hitchcock, e insistió en que se abandone esa idea de llegar al set e intentar representar minuciosamente todo tal cual no lo habíamos imaginado en nuestra cabeza. 'Hay que dejar la puerta abierta a esos pequeños accidentes que ocurren en el rodaje y que pueden dar veracidad a todo el conjunto. El director es un cazador que captura ese momento'.

J.C. Fresnadillo con los alumnos. /DIEGO REBOLLO
J.C. Fresnadillo con los alumnos. /DIEGO REBOLLO

Ante las dudas de los presentes, de cómo ir abriéndose  paso en este mundo ante la difícil situación que vivimos, Fresnadillo aconsejó que lo verdaderamente importante es crear un gran grupo humano, él, a día de hoy, sigue trabajando con muchos de sus antiguos compañeros y amigos, que cuando llegaron a TAI cargados de ilusiones formaron un grupo de trabajo afín, sin el cual, en una industria como la del cine, sería imposible trabajar, ya que en este mundo es imposible trabajar solo.

Tras un gran coloquio donde Fresnadillo comentó y contestó a todas las dudas, curiosidades y preguntas de los allí presentes, se despidió con una frase que todos los que soñamos con poder dedicarnos a esto deberíamos tener siempre presente: 'El éxito tiene que volverte cauto, el fracaso, osado'. 


_Federico Pacheco  @FedePaxeko




Solicita información Visita TAI
24 de junio
ÚLTIMO OPEN DAY
Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
¡APÚNTATE!