La Escuela TAI sigue de cerca las actividades programadas por La Casa Encendida, especialmente aquellas relacionadas con música. Estos días se está llevando a cabo lo que han llamado 'Drumming', un acercamiento poco convencional a la percusión y artistas de la batería. Una programación que ha contado con algunos de los mejores percusionistas del momento.
In the Beginning There Was Rhythm. Mucho antes de que la comunicación verbal existiera, el acto percusivo ya estuvo ahí. Para ahuyentar los espíritus, para llamar a la caza o para atraer la suerte mediante elementales rituales tribales, los sonidos de las percusiones primitivas ocuparon una parte importante en la vida social. Pero con el nacimiento de la música y el advenimiento de los instrumentos capaces de construir melodías, la percusión quedó relegada a un rol secundario; un papel que el mundo moderno sólo excepcionalmente ha sabido restaurar. 'Drumming' pone de manifiesto la relevancia de un instrumento al que, desde el latido del corazón a los primeros impulsos rítmicos de la niñez, nos sentimos conectados casi por instinto. El acercamiento poco convencional de estos artistas disidentes, y sus sets de sólo batería, no sólo reivindica la habilidad de este instrumento como herramienta musical de comunicación, sino que augura una evolución que no ha hecho más que empezar. Future Will Be Rhythm.
Hoy 4 de enero, en el Patio de La Casa Encendida tendrá lugar el último de los conciertos de esta propuesta, de 20h a 23h.
- 20.00 h - Concierto de Seb Rochford:
Tremendamente técnico pero con un sentido del feeling realmente especial, Seb Rochford es conocido por su proyecto Polar Bear, un posmoderno crossover de free jazz, indie electrónico y funk que hasta ha recibido nominaciones a los Mercury Music Prize.
Experimentado a la vez que experimental, su bagaje como músico de estudio y su inigualable talento le han llevado a participar en grabaciones de artistas tan dispares como Patti Smith, Brian Eno, Paul McCartney, Adele, Herbie Hancock o los Babyshambles de Pete Doherty, grupo en el que participó en su formación inicial. Un todoterreno musical.
- 21.30 h - Concierto de Chris Corsano:
Enemigo acérrimo de los convencionalismos, Chris Corsano alimentó su espíritu improvisador a mediados de los 90 viendo actuar a popes del free jazz como William Parker y Cecil Taylor. Aliado desde entonces al saxofonista Paul Flaherty, cuya fructífera relación se mantiene intacta, Corsano ha cultivado su heterodoxo acercamiento a la batería junto a artistas como los Sonic Youth, Thurston Moore y Kim Gordon, Jandek, Ben Chasny (Six Organs of Admittance) o Björk, quien le reclutó para su álbum Volta y con quien giró durante casi dos años. Su espíritu libre y su búsqueda constante de nuevos horizontes estéticos, rítmicos y melódicos le convierten en el máximo exponente de la descontextualización y evolución de la batería contemporánea.