
La obra teatral ‘Casa de Muñecas’ ha sido el punto de partida de los alumnos del Curso General en Escenografía y Arquitectura del Espectáculo para crear una propuesta escenográfica completa, como proyecto final de la asignatura Análisis y Metodología de la Escenografía Teatral. Los estudiantes han tenido que imaginar y plasmar su propia visión artística de la obra de Henrik Ibsen desde la Escenografía, mostrando en su propuesta todos los elementos necesarios para llevarla a escena: bocetos de atmósfera, planos técnicos, maquetas, visual book, presentación de personajes, vestuario, paleta de colores, memoria de materiales… Desde el texto original de Ibsen su tarea fue presentar tres propuestas diferentes, cada una con un estilo propio artístico bien diferenciado (minimalismo, surrealismo...), de las cuales se desarrolló una con detalle.
Sus proyectos han sido evaluados por David Orrico, profesor de Análisis y Metodología de la Escenografía Teatral junto a Carmen Arias, desde la parte técnica de la asignatura de Arquitectura de la Escenografía del Área de Escenografía de TAI.
Podéis ver una selección de bocetos, planos y maquetas para estas particulares recreaciones de 'Casa de Muñecas':









