La Organización de Estados Iberoamericanos festeja su 70 aniversario y para ello ha organizado el festival 'Celebremos Iberoamérica'. Durante doce días, del 18 al 29 de septiembre, la OEI muestra la creatividad y la diversidad de Iberoamérica a través de la literatura, el cine, la música, la gastronomía y de varias exposiciones, todo ello en Madrid.
Nuestra alumna del Grado en Bellas Artes y Diseño, Daniela L. Cambiaso, participó en el festival con un taller que realizó junto a Patricia Cambiaso, escritora y poeta. Ambas presentaron la historia de 'Sara' que comenzó siendo un cuento y al tiempo se convirtió en un cortometraje animado.
Sobre el proceso de trabajo:
"El corto animado fue parte de una reflexión colectiva e individual en torno a la identidad. La autora, Patricia Cambiaso, me invitó a convertir el poema en una obra visible, también. Opté por hacer una animación con video collage porque quería que la técnica por sí misma hablase también de identidad: un todo constante compuesto por partes, formas, retazos; rígidos o limitados pero que pueden moverse y combinarse de infinitas maneras para crear nuevas realidades." Dan Cambiaso.
Sobre el taller:
"Comenzamos revisando la definición de identidad desde distintos ángulos. Se dividió en tres actividades: En la primera, se pidió a los participantes describirse a través de dibujos y/o palabras, en 8 minutos; luego se dedicó un tiempo a compartir lo que habíamos dibujado o escrito sobre nosotros mismos, con los demás. La segunda actividad fue la presentación del corto que comentamos a continuación, nos preguntamos sobre la identidad de Sara y Carlos. La tercera actividad fue un segundo análisis visible de cada uno sobre sí mismo. Los resultados fueron muy diversos y nos llevaron a debate." Dan Cambiaso.
Sobre la experiencia:
"Fue una oportunidad inesperada que significó, primero que nada, muchas horas. Durante las que me pregunté otra vez, entre otras cosas: ¿Por qué estoy haciendo lo que estoy haciendo? ¿Por qué lo hago así? ¿Es eso una elección o es inevitable? ¿Es esto lo que me define?
Significó llegar a esta conclusión: lo que hago es la traducción de la realidad tal cual la experimento/entiendo. Es a la vez un conjunto de elecciones y el único posible resultado. Pero, sobre todo, significó entender que la respuesta a esas preguntas es un flujo, constante pero cambiante." Dan Cambiaso.
¿Cómo es este personaje?
"Sara es una mezcla de mundos y de realidades, es un soñar despierto y un despertar soñando, es muchas identidades en una y una identidad en todas. Es el resultado de tres mentes que pensaron de manera diferente en una sola cosa y la desdoblaron. Te hace pensar en qué es lo que te hace ser tú y que ese tú puede cambiar, se puede desdoblar. Sara fue un experimento divertido que continúa mutando cuando lo recuerdas." Dan Cambiaso
Más contenido relacionado
El etalonaje: emoción a través del ajuste de color
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!