

"Comenzamos revisando la definición de identidad desde distintos ángulos. Se dividió en tres actividades: En la primera, se pidió a los participantes describirse a través de dibujos y/o palabras, en 8 minutos; luego se dedicó un tiempo a compartir lo que habíamos dibujado o escrito sobre nosotros mismos, con los demás. La segunda actividad fue la presentación del corto que comentamos a continuación, nos preguntamos sobre la identidad de Sara y Carlos. La tercera actividad fue un segundo análisis visible de cada uno sobre sí mismo. Los resultados fueron muy diversos y nos llevaron a debate." Dan Cambiaso.

"Fue una oportunidad inesperada que significó, primero que nada, muchas horas. Durante las que me pregunté otra vez, entre otras cosas: ¿Por qué estoy haciendo lo que estoy haciendo? ¿Por qué lo hago así? ¿Es eso una elección o es inevitable? ¿Es esto lo que me define?
Significó llegar a esta conclusión: lo que hago es la traducción de la realidad tal cual la experimento/entiendo. Es a la vez un conjunto de elecciones y el único posible resultado. Pero, sobre todo, significó entender que la respuesta a esas preguntas es un flujo, constante pero cambiante." Dan Cambiaso.
¿Cómo es este personaje? "Sara es una mezcla de mundos y de realidades, es un soñar despierto y un despertar soñando, es muchas identidades en una y una identidad en todas. Es el resultado de tres mentes que pensaron de manera diferente en una sola cosa y la desdoblaron. Te hace pensar en qué es lo que te hace ser tú y que ese tú puede cambiar, se puede desdoblar. Sara fue un experimento divertido que continúa mutando cuando lo recuerdas." Dan Cambiaso