Un año más la Escuela TAI forma parte de la programación del Festival de Cine Español de Málaga, esta edición con una participación muy especial, la de la antigua alumna Claudia Llosa, que inaugura esta noche el certamen con su último largometraje 'No llores, vuela', protagonizado nada más y nada menos que por la bellísima Jennifer Connelly. Llosa no es la primera vez que participa en el festival malagueño, ya estuvo con película en la sección de Territorio Latinoamericano y también como Jurado, pero en esta ocasión es protagonista indiscutible de la apertura del festival que, edición tras edición, promociona y premia lo mejor del cine hecho en español.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=q46GRBap6O0[/youtube]
Claudia Llosa no es la única. El profesor de Cámara, Juan González, hace doblete como Director de Fotografía este año. Por un lado, repite trabajo con Paco León en la que sin duda será la cinta más esperada y ruidosa del cartel: 'Carmina y Amén', segunda parte del pseudo-documental con el que el actor 'reventó' taquilla y redes simultáneamente el pasado año y que cuenta con su madre, la gran Carmina, y María León, hermana y actriz del director. También se ha convertido en la fiesta más esperada de un festival famoso por sus celebraciones, esta vez patrocinado por Telecinco Cinema, que no ha dudado en producir lo que espera se convierta en el taquillazo del año junto a otra producción de la casa '8 apellidos vascos'. Junto con Álex Catalán, Juan González también firma la dirección de Fotografía de 'Anochece en la India', un drama de aventuras con toques de comedia, según su propio director, Chema Rodríguez.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=vdjMEI80w4k[/youtube]
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=VDy4TbPE6Mo[/youtube]
Otro de los bellos trabajos, probablemente más poéticos del cine español, '10.000 noches en niguna parte', del profesor Ramón Salazar, también tendrá un lugar destacado en la nueva edición del certamen. El último proyecto del director, guionista y actor, colaborador de la Escuela TAI, ya ha recorrido los festivales de Sevilla, Valladolid y Madrid Premiere Week, se presentará en la Sección Especial de Málaga, como no podía ser menos para una cinta, en palabras del crítico Luis Martínez (El Mundo) 'con el mismo aspecto y textura de una caricia. La cámara literalmente se pega a la piel de unos actores lanzados al vacío en un intento tan desesperado como intenso de reconstruir el sentido de la propia historia que les guía, el significado de su trabajo y el propósito a fecha de hoy de eso llamado cine'.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=0MIINJTwFrc[/youtube]
Y por último, pero no menos interesante, encontramos una coproducción dirigida por Beatriz Sanchís y protagonizada por Elena Anaya, 'Todos están muertos', en la que participa nuestra compañera, Clara Salvador, responsable del departamento de producción de TAI.
Como cada año, los estudiantes TAI tienen la oportunidad de asistir al Festival y disfrutar de las proyecciones, los coloquios y foros de debate programados.