Cineastas en Acción: educando en África a través del cine
agosto 1, 2012
La ONG Cineastas en Acción nació en el año 2010 para fomentar el intercambio cultural entre África y España a través del cine. Durante estos dos años, ha llevado a cabo distintos proyectos tanto en el continente africano como en España, en los que los protagonistas han sido los niños. "Concretamente, el año pasado, empezamos nuestro proyecto Cinemalité en Senegal, para dotar de algunas herramientas audiovisual a los niños de entre 6 y 16 años, con el objetivo de que puedan dar a conocer su cultura y sus tradiciones a través del cine" nos explica su presidenta, Federica Romero. "En Cineastas en Acción pensamos que África es mucho más que hambre, guerras y enfermedades y con este proyecto queremos dar a conocer esta faceta poco conocida del continente. Este año, además, se suman a nuestros talleres 28 viajeros solidarios, que nos acompañarán a lo largo de todo el mes de agosto organizando talleres de construcción de juguetes y otros objetos con materiales reciclados". La Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI, acorde a sus valores educacionales y de responsabilidad social, ha querido aportar su pequeño grano de arena para el proyecto, donando diversos materiales audiovisuales para los talleres en el continente Africano. Para saber más sobre Cineastas en Acción: www.cineastasenaccion.orgTaller en el continente africanoCineastas en Acción en un proyecto con la población africana
Más contenido relacionado
El talento TAI aterriza en Cannes
Comunidad TAIComunidad TAIComunidad TAIComunidad TAI
Un broche final: proyecciones de 4º del Grado de Cine
Cine y SeriesCine y SeriesCine y SeriesCine y Series
"Eros y Tánatos", segundo ciclo de cine en los RENOIR por el alumno Sergio Pernas
Cine y SeriesCine y SeriesCine y SeriesCine y Series