
Seguimos con nuestra entrega de entrevistas a los finalistas del Premio TAI al Mejor Director, ahora le toca el turno a Manuela Moreno directora de 'Pipas'. Manuela es realizadora de publicidad y ya cuenta con cinco cortos escritos y dirigidos por ella misma. 'Pipas' es su sexta obra que también compite en el festival al Gran Premio Jameson a la Mejor Película.
¿Cuál fue el origen de Pipas?
Todo empezó hace cuatro años. Ya por entonces quería hacer una película y tenía claro el título y que serían dos chicas de extrarradio comiendo pipas y sin parar de hablar (me apasiona este tipo de personajes, de hecho, ya aparecen en algunos de mis cortos anteriores, Dolores y Qué fuerte tía). El corto iría con subtítulos, porque la gracia estaba en que entre ellas se entendían perfectamente, pero el espectador no entendía absolutamente nada de lo que estaban diciendo, así que por eso tendría que ir subtitulado.
Cuando finalmente decidí hacerlo (en parte tiene debido a la insistencia de mi amiga Saida Benzal, que es una de las protagonistas) decidí presentarlo para esta edición del Notodofilmest. Entonces surgió un inconveniente: para participar en este festival el corto tenía que ir con subtítulos en inglés. Debido a esto, tuve que desechar el gag inicial, en el que a los personajes había que subtitularlos en castellano para que se los entendiera. Empecé entonces a dialogar jugando con el título, por lo de 'PI' PAS y a partir de ahí desarrollé la historia.

¿Cómo sacasteis adelante el proyecto?
Con la ayuda de amigos y con el dinero que gané con un premio por mi corto 'Cloe' en un festival de Barcelona (KURTZ). Curiosamente con este corto ganamos el premio distribución en el Notodofilmfest de hace dos años.
¿Cómo fue el proceso de rodaje?
Para empezar, contaros que me recorrí más de cincuenta parques de Madrid hasta encontrar el idóneo para retratar esta historia. Lo rodamos una tarde de sábado, con un equipo maravilloso. Esperamos un rato a que el sol se colocara en la posición correcta para tener una luz bonita y arrancar ese estupendo travelling de quince metros de vía. Hicimos varías tomas, porque teníamos que coordinar el movimiento del travelling con el momento en el que una de las actrices mostraba el símbolo de la sudadera. Como era un plano secuencia, ya había ensayado muchísimo con las actrices para que todo estuviera bastante hilado. Así que el rodaje fue coser y cantar. Ja, ja, ja...
'Creo que cada vez que arranco un proyecto tengo el mismo vértigo o incluso más, que la primera vez. A veces pienso, que el nivel de inconsciencia que tenía al pricipio me venía muy bien'
¿De qué forma influyó tu experiencia anterior a la hora de afrontar este proyecto?
PIPAS es mi sexto cortometraje como directora y guionista. Creo que cada vez que arranco un proyecto tengo el mismo vertigo o incluso más, que la primera vez. A veces pienso, que el nivel de inconsciencia que tenía al pricipio me venía muy bien. Me encantan los planos secuencia, y hasta ahora no había tenido la posibilidad de meter alguno en ninguna de mis historias porque no lo veía, así que desde que acabé el guión tenía clarísimo que este corto sólo se podía contar con un único plano.

Si tuvieras que definir a grandes rasgos tu trabajo ¿cuál sería el mensaje que querrías transmitir?
En realidad, cuando escribo, no pienso en qué mensaje quiero transmitir, tan sólo cuento la historia que quiero contar, sin ningún tipo de pretensión, más que la de narrar con imágenes lo que he imaginado. Creo que el mensaje lo da cada espectador con la lectura que haga sobre la historia. Lo que sí, es que me encantan las historias cotidianas,con personajes cercanos de los que queramos saber más. Trato de mimar mucho el trabajo con los actores, para dibujar muy bien los personajes. Ensayo una barbaridad con ellos, me sufren mucho porque soy muy pesada con los diálogos, nos les dejo meter ni una palabra. Lo que dicen es exactamente lo que hay escrito en el guión (para lo bueno y para lo malo)
¿Tienes futuros proyectos en mente?
Estoy trabajando en el guión de mi primer largometraje llamado Rumbos, mientras lo compagino con mi trabajo como realizadora de publicidad.
_ Javier Mateo Hidalgo