Blog “Aprendimos la diferencia entre la reacción y el movimiento, no es lo mismo moverse que reaccionar”

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Blog “Aprendimos la diferencia entre la reacción y el movimiento, no es lo mismo moverse que reaccionar”

“Aprendimos la diferencia entre la reacción y el movimiento, no es lo mismo moverse que reaccionar”

diciembre 3, 2018

Del 16 al 18 de Octubre de 2018 nos visitó Alexandar Mandzhukov de NAFTA, la National Academy of Theatre and Film Arts de Sofía, Bulgaria, gracias al programa Erasmus+ para profesores. Aleksandar es en la actualidad profesor de Dance theatre, Contemporary Dance Techniques y Technique of the Jazz dance en el NATFA, además de haber desarrollado una extensa carrera nacional e internacional como bailarín y como docente.

El taller de Alexander Mandzhukov, desarrollado durante tres sesiones, indagó sobre todo en el conocimiento de los participantes de su cuerpo en el escenario.

“Alexandar nos enseñó a conocer más nuestro cuerpo y estar tranquilos, también a correr y andar de manera más escénica. Durante los días que duró el Workshop trabajamos la imaginación también, la reacción del cuerpo en función de lo que se encuentra a su alrededor.

Una de las cosas más interesantes que aprendimos fue la diferencia entre la reacción y el movimiento, no es lo mismo moverse que reaccionar.”

Siloe George

Alumna del Grado en Artes Escénicas

“Al principio, el profesor resultó algo exigente. Luego, sin embargo, nos aportó bastante conocimiento y técnicas para conocer su cuerpo en el escenario. Fue hablando tanto individualmente como en grupo con los asistentes.

En la primera clase y la segunda clase se trataron sobre todo ejercicios corporales. También tuvieron lugar ejercicios de caídas al suelo en las que aprender a ver el suelo de manera diferente, sin tener miedo y disfrutando más.

En el desarrollo de cada clase, iba subiendo más y más el nivel. La última actividad que tuvo lugar en el segundo día fue interpretar un papel ficticio frente al resto, además de interpretar a una criatura mística.

La tercera clase también giró en torno a ejercicios corporales. Sin embargo en la actividad de este último día, un alumno se puso en el centro de un grupo de alumnos en círculo.  En función del sonido que hacían los alumnos del círculo, el alumno del centro se movía imitando esos sonidos. Una práctica de interés para cerrar tres sesiones de trabajo intenso y comprometido en torno al cuerpo y la interpretación”.

Fernanda Marinho

Alumna del Grado en Artes Escénicas

Solicita información Visita TAI
24 de junio
ÚLTIMO OPEN DAY
Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
¡APÚNTATE!