Blog 11 películas seleccionadas para competir en ‘Márgenes, Festival online de cine español al margen’

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Blog 11 películas seleccionadas para competir en ‘Márgenes, Festival online de cine español al margen’

11 películas seleccionadas para competir en ‘Márgenes, Festival online de cine español al margen’

marzo 4, 2013

 

  • Las 11 obras seleccionadas para participar en el certamen pondrán verse, en la modalidad de streaming, entre el 7 y el 16 de marzo de 2013 a través de la página web oficial del festival: www.margenes.org
  • El precio para del visionado online de las 11 películas finalistas será de  5 €. Los espectadores dispondrán de 10 días para verlas en streaming.
  • Luis Miñarro será galardonado con el Premio Especial Márgenes al cine independiente por su compromiso con el cine autoral español.
  • Márgenes es un festival de cine online dedicado a difundir las mejores obras surgidas en las afueras de la industria cinematográfica española, en la periferia de los sistemas convencionales de producción, distribución y exhibiciónMárgenes es un espacio que ofrece al gran público la posibilidad de acceder a películas españolas de calidad surgidas en la periferia de la industria cinematográfica convencional o de marcado carácter autoral
  • En esta segunda edición del Festival la Escuela TAI colabora con 'Margenes', en la organización de futuros eventos conjuntos y ofreciendo a sus estudiantes acreditaciones para los pases en la Cineteca de Matadero


La segunda edición de ‘Márgenes, Festival online de cine español al margen’ se celebrará entre el 7 y el 16 de marzo de 2013 a través de la página web oficial del festival: www.margenes.org. El comité de selección, después de destacar la calidad media de las más de 100 obras inscritas y lo innovador de algunas de las propuestas, ha escogido como finalistas los siguientes títulos:

-        12+1, una comedia metafísica, de Chiqui Carabante

-        Dios sabe, de Silvia Rey

-        ElectroClass, de María Ruido

-        La pausa, de Miguel Ángel Delgado

-        Los Ulises, de Agatha Maciaszek y Alberto García Ortiz

-        Llende, de Luis Argeo y Ramón Lluís Bande

-        N VI, de Pela del Álamo

-        Piedad, de Otto Roca

-        Quantum men, de Carlos Serrano Azcona

-        Sé Villana. La sevillana del diablo, de María Cañas

-        Vikingland, de Xurxo Chirro

Entre, el 7 y el 16 de marzo, los espectadores podrán adquirir su abono para ver online, mediante streaming, las 11 películas finalistas. El precio de los abonos para ver las 11 obras será será de 5 €. Los espectadores dispondrán de diez días, a partir del momento del pago, para ver los 11 títulos seleccionados.

Como novedad en la edición de este año, las películas finalistas podrán verse entre el 7 y el 10 de marzo en la Cineteca de Matadero Madrid. Además en la Cineteca, se exhibirá fuera de concurso Mi Loco Erasmus, de Carlo Padial. 

El jurado encargado de decidir el ganador estará integrado por seis destacados profesionales del sector audiovisual: Ángel Rueda (Director del Festival S8), Cecilia Bartolomé (Directora), Ion de Sosa (Director y ganador de la 1ª edición de Márgenes), Jara Yáñez (Redactora de Caimán Cuadernos de Cine), Marina Díaz (Técnico de Cine y Audiovisuales del Instituto Cervantes) y Xavier García Puerto (Director del Festival REC). La decisión del jurado se hará pública el día 16 de marzo de 2013 a través de la web del Festival, así como en la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar en la Cineteca del Matadero de Madrid. Durante la ceremonia de clausura se entregará además el ‘Premio especial Márgenes al cine independiente’ al productor y director Luis Miñarro como reconocimiento a su trayectoria profesional y su apoyo incondicional a la parte más inquieta de la cinematografía española.

El Festival Márgenes forma parte de las iniciativas del espacio Márgenes. Un nuevo portal que tiene como objetivo visibilizar las nuevas realidades cinematográficas surgidas en España en los últimos años. Obras que, pese a su calidad, son de difícil acceso para la mayor parte del público.  Cine surgido en las orillas, en los pliegues, en las aristas. Películas muchas veces humildes en cuanto al presupuesto pero llenas de ambición creativa, talento y valentía.

 

Actualmente, en el portal de Márgenes se puede disfrutar de tres muestras gratuitas que están recibiendo una excelente acogida por parte del público:

-        Antes de Mapa (hasta el 18 de marzo): Muestra que, con motivo del estreno de Mapa, recoge 16 piezas del multipremiado León Siminiani, uno de los grandes talentos del nuevo cine español

-        Los experimentos de Oliver Laxe (hasta el 10 de marzo): Muestra de tres cortometrajes realizados por el cineasta gallego ganador del Premio Frispresci a la Mejor Películas de la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes 2010.

-        La vida de los objetos (hasta el 31 de marzo): Muestra que recoge 30 obras de Daniel Cuberta, uno de los realizadores más interesantes del panorama audiovisual español actual.


PROGRAMACIÓN FESTIVAL MÁRGENES EN LA CINETECA DEL MATADERO DE MADRID 

Precios:

-        Venta de entradas: En taquilla de la Cineteca del Matadero de Madrid o en http://www.cinetecamadrid.com  (a partir del 28 de febrero).
-        Sesión individual: 3,50 €
-        Bono 5 sesiones: 15 €
-        Bono 10 sesiones (12 películas): 25 €


Márgenes ofrece a los estudiantes de la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI una acreditación de 15 € que da acceso a todos los pases del Festival en la Cineteca Matadero. Podrán pagar y recoger su acreditación directamente en taquilla presentando el carnet de la Escuela. 

  • Jueves 7 de marzo:
    • 18:00 h. Los Ulises  - Agatha Maciaszek y Alberto García Ortiz  (España / 2011 / 83’)
    •  22:30 h. Dios sabe - Silvia Rey (España / 2012 / 65’) 
  • Viernes 8 de marzo:
    • 18:00 h. Llende - Luis Argeo y Ramón Lluís Bande (España / 2012 / 53’) / La Pausa - Miguel Ángel Delgado (España / 2011 / 66’)
    • 22:30 h. 12+1 Una comedia metafísica - Chiqui Carabante (España / 2012 / 106’) 
  • Sábado 9 de marzo:
    • 18:00 h. Quauntum men - Carlos Serrano Azcona (España-México / 2011 / 91’)
    • 20:00 h. Mi loco Erasmus – Carlo Padial (España / 2012 / 84’)
    • 22:00 h. N-VI- Pela del Álamo (España / 2012 / 86’) 
  • Domingo 10 de marzo:
    • 18:00 h. Sé Villana. La Sevilla del diablo - María Cañas (España / 2013 / 40’) / Electroclass - María Ruido (España / 2012 / 53’)
    • 20:00 h. Piedad - Otto Roca (España / 2012 / 73’)
    • 22:00 h. Vikingland - Xurxo Chirro (2012 / España / 99’) 
  • Sábado 16 de marzo:
    • 20:00 h. Ceremonia de clausara Festival Márgenes:
      • Entrega Premio Especial Márgenes a Luis Miñarro.
      • Entrega de premios II edición ‘Márgenes, Festival online de cine español al margen’.
      • Proyección película ganadora.


Imágenes de alguna de las películas a competición: 

Vikingland

 

 

Quantum Men

 

Piedad

 

N-VI

 

Llende

 

Electroclass

 

Piedad

 

12 + 1 Una comedia metafísica

 


Solicita información Visita TAI
24 de junio
ÚLTIMO OPEN DAY
Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
¡APÚNTATE!